Y sobre todo lo que más se valoraba, más que el interés de la película en sí, era gozar del aire fresco en las cálidas o tórridas noches de verano y disfrutar bajo un hermoso manto de estrellas.
Cine San Francisco 1960 |
Alcalá contaba con varios cines de verano:
CINE CANTINA ESCOLAR , de propiedad municipal, situado en el Perejil, del que se conserva documentación más antigua; consta que en 1929 lo tenía en arrendamiento Antonio García Castellano y de 1933 es el pliego para subastar el arriendo de los cine de la Cantina Escolar, cine de verano y Cine Municipal, cine de invierno.
CINE IDEAL también propiedad del Ayuntamiento, situado en la C/ Nicolás Alpériz 3. El arrendamiento del cine se convocaba anualmente por concurso, en el año 1941 se le adjudicó a Manuel Barrero Bendala comenzando la temporada a primero de junio y cerrando en Octubre. Otros arrendatarios fueron Manuel García Mateos, dueño del cine San Mateo, hasta 1957 y del año 1958 a 1978 Manuel Olias Cariño
CINE NEVERÍA DEL DUQUE situado en C/ Nicolás Alpériz (donde está ahora el aparcamiento municipal).En el año 1942 lo regentaba Francisco Cariño Cabello y posteriomente la empresa Alcite, cuyo gerente era Manuel Olias Cariño.
CINE SAN MATEO situado en C/ Telmo Maqueda (Callejón del Huerto), propiedad de Manuel García Mateos.
CINE GRAN CINEMA ubicado en la C/ Gestoso.
CINE SAN FRANCISCO en la C/ Millán Astray 3, hoy Claudio Guerin
Fueron muchas, nacionales y “extranjeras”, de actualidad o “pasadas de moda”, algunas rodadas en Alcalá, las películas que se proyectaron en esos magníficos cines de verano y como colofón las fichas técnicas de dos de ellas, Raza por lo que significó en los duros años de la posguerra y Capitanes Intrépidos por el primer oscar al inovidable Spencer Tracy en el papel del marinero Manuel.
CINE IDEAL también propiedad del Ayuntamiento, situado en la C/ Nicolás Alpériz 3. El arrendamiento del cine se convocaba anualmente por concurso, en el año 1941 se le adjudicó a Manuel Barrero Bendala comenzando la temporada a primero de junio y cerrando en Octubre. Otros arrendatarios fueron Manuel García Mateos, dueño del cine San Mateo, hasta 1957 y del año 1958 a 1978 Manuel Olias Cariño
CINE NEVERÍA DEL DUQUE situado en C/ Nicolás Alpériz (donde está ahora el aparcamiento municipal).En el año 1942 lo regentaba Francisco Cariño Cabello y posteriomente la empresa Alcite, cuyo gerente era Manuel Olias Cariño.
CINE SAN MATEO situado en C/ Telmo Maqueda (Callejón del Huerto), propiedad de Manuel García Mateos.
CINE GRAN CINEMA ubicado en la C/ Gestoso.
CINE SAN FRANCISCO en la C/ Millán Astray 3, hoy Claudio Guerin
Fueron muchas, nacionales y “extranjeras”, de actualidad o “pasadas de moda”, algunas rodadas en Alcalá, las películas que se proyectaron en esos magníficos cines de verano y como colofón las fichas técnicas de dos de ellas, Raza por lo que significó en los duros años de la posguerra y Capitanes Intrépidos por el primer oscar al inovidable Spencer Tracy en el papel del marinero Manuel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario